lunes, 12 de septiembre de 2011

おとろし / Otoroshi

Los otoroshi son criaturas de aspecto monstruoso y peludo, viven cerca de los santuarios shintô, normalmente en sus torii o entradas con el fin de vigilar y protejer dichos santuarios.

A pesar de su aspecto no son para nada peligrosos, ellos solo vigilan y en pocas ocasiones son visibles.


土蜘蛛 / Tsuchigumo y Jôrogumo

Los tsuchigumo son criaturas similares a las arañas que viven en lo más profundo de las montañas japonesas y que están relacionados con la leyenda de Minamoto no Raiko, un hombre que después de luchar contra los tsuchigumo acabó transformándose en uno de ellos.

Las jôrogumo por su parte, son yôkai araña que se convierten en bellas jóvenes para atrapar y engañar a los hombres.




Otros Yôkai

En vista de que hay cientos de criaturas dentro del folklore japonés, es evidente que no todas son tan populares como los oni, kappa, tengu o kitsune.
                                                         He aquí otros yôkai no tan conocidos.

  Futsukeshibada, la apaga faroles

  Kerakera, la llorona

  Suzume no Fujiwara

  Sakabashira

  Nupeppo

  Nure-onna

  Uwa

  Shôten Dôji

Monjes Yôkai

En éste grupo de yôkai entran aquellos que poseen aspecto de monje o visten ropas de monje. Algunos son antiguos monjes humanos que sufrieron una transformación u otros que volviéron del más allá.

 Mikoshi nyûdo

  Noderabô

  Hitotsume

  Tanuki-bo

  Umizatô

雪女 / Yuki-onna

La mújer de la nieve, vive en montañas y aparece en las nevadas o tempestades de nieve. Normalmente suele conducir a los viajeros perdidos en las nevadas y engañarlos para que se congelen.
Cuenta la leyenda que yuki-onna es el espiritu de una mújer que murió hace mucho tiempo a causa del frío.

Curiosamente, prefiere engañar y congelar a los hombres antes que a las mújeres o a los niños perdidos en la montaña.



domingo, 11 de septiembre de 2011

Transformaciones humanas

En el folklore japonés se narran leyendas sobre humanos que han sufrido transformaciones o maldiciones a causa de malos tratos o yôkai.

 Futa-kuchi-onna, la mújer de dos bocas

  Tesso

 Aoi no ue 

  Kuchi-sake-onna

  Raigô, el monje rata

  Rokurokubi

  Te-no-me

 Takajo-onna

  Tanuki-bo

あかなめ / Akaname

Un yôkai muy curioso que vive en casas grandes y abandonadas, se dedica a lavar y a absorver la porquería y los desechos del baño con su larga lengua de color rojo.
Es por tanto, un yôkai querido y afable que no se mete en problemas, él solo se dedica a lavar y a comer basura.



天狗 / Tengu

Los tengu son muy populares en Japón, tienen un aspecto muy característico, cuerpo humanoide, alas de pájaro, cara roja y naríz puntiaguda. Tienen un papel fundamental en muchas leyendas como en la de Oniwakamaru y son grandes espadachines a parte de sabios y fieros.
                                                       Viven en las montañas y bosques profundos y raramente se dejan ver.




鬼 / Oni

Los oni son muy parecidos a los ogros occidentales e igual de peligrosos. De aspecto monstruoso, piel azul, roja o naranja, colmillos, garras y cuernos lleban garrotes de acero o kanabô. Hay varios tipos de oni, algunos viven en las montañas y otros en el cielo.

Sean como sean son muy populares en Japón y son por ello motivo de obras de todo tipo y celebraciones tradicionales.



 Namahage de Oga

小豆洗い / Azuki Arai

El limpiador de azuki, es un yôkai con forma de viejo que vive en los rios de montaña donde lava sus azuki o abichuelas. Mientras lava sus azuki canta: “Azuki togō ka, hito totte kuo ka, shoki shoki” (“debo lavar mis porotos o debo comerme a una persona, shoki shoki“).
Si oye a alguien acercarse se zambuye en el agua o huye y aunque cante lo de comerse a una persona en realidad no lo hace.


座敷童子 / Zashiki Warashi

Viven en las casas, en especial las grandes y antiguas y traen felicidad al hogar. Suelen tener el aspecto de un niño pequeño vestido a la manera tradicional y se comportan como tales haciendo pequeñas travesuras.

Se dice que si un zashiki warashi abandona un hogar, el hogar y la familia caen en decadéncia. En Japón hay varios zashiki populares, los más conocidos están en Iwate y en Ishikawa.


Yôkai merodeadores o visitantes

En el folklore japonés hay cantidad de yôkai que suelen visitar los hogares humanos, hacer de las suyas o aparecer en ciertos lugares de la casa. Los más famosos son el zashiki warashi y el nurarihyon.

 Amikiri, el cortador de redes

 Gagôze

 Hyôsube

 Makuragaeshi, el mueve almohadas


 Shôkera, el asecha tejados

 Nurarihyon

 Yonari, ruidos extraños